Nuestra comunidad latina ha crecido en los últimos 20 años aquí en Georgia, y hoy representamos el 10% más de 1 millón de personas en el estado. Este amplio grupo incluye personas de América Latina, Centroamérica, México, el Caribe y España. Nuestra encuesta «Puente para la gente», servirá de puente entre nuestras comunidades que viven, trabajan y conducen por las carreteras del gran estado y quienes nos representan en la legislatura de Georgia. Completar nuestra encuesta «Puente para la gente» es algo más que responder a preguntas: es poder decir la verdad con datos reales. Esto ayudará a elevar nuestras necesidades, lo esencial y ese «sueño americano» que tantas personas en nuestra comunidad vinieron a buscar. Nuestra mayor fuerza es el poder de la gente, así que usémoslo para hacer oír nuestra voz.
¿QUIÉN?
GALEO, GALEO Impact Fund, la Alianza Latinx y otras organizaciones se han asociado para crear la encuesta «Puente para la gente», con el fin de fomentar la participación ciudadana en todo el estado de Georgia.
¿QUÉ?
Con un millón de latinos y creciendo, Georgia tiene la oportunidad única de construir una comunidad próspera con una legislación justa y necesaria. Sin embargo, faltan datos representativos que muestren las necesidades de los latinos de Georgia. GALEO, junto con organizaciones asociadas, incluyendo la Alianza Latinx, llenará este vacío mediante la creación de una encuesta llamada «Puente para la gente», que se centra en el puente entre nuestras comunidades y los representantes electos en el Capitolio. Queremos que nuestra gente que sepa que hay un camino claro entre ellos y un futuro mejor. Al generar confianza, saben que se les escucha cuando expresan sus necesidades. BSP Research se encargará de realizar la encuesta y recopilar los datos.
La encuesta «Puente para la gente» recogerá lo que necesita, desea y aporta la comunidad latina. Mediante el uso de tácticas tradicionales de organización comunitaria, como el sondeo puerta a puerta, reuniones comunitarias, además de métodos modernos de organización como redes sociales y los mensajes de contacto directo, GALEO espera presentar estos datos recopilados con recomendaciones a la Legislatura de Georgia, a la Gobernación de Georgia y a los funcionarios electos locales, según proceda, en 2024.
¿POR QUÉ?
Han pasado más de 20 años desde que se emitió el Informe del Foro Latino para la Gobernación de Georgia. Hoy nuestra comunidad es de casi un millón de habitantes en todo el estado. Es hora de hacer oír nuestras voces y necesidades hasta el Capitolio. En la comunidad latina, las encuestas son constantemente inexactas, y la metodología de las encuestas debe ser culturalmente relevante para nuestra comunidad. Sin embargo, cuando se les pregunta, los encuestadores dicen que es demasiado difícil o que no pueden mantener conversaciones en persona con la gente de nuestra comunidad.
Sin datos precisos, muchas actividades de divulgación y recursos se traducen al español para llegar a nuestra comunidad, de manera ineficaz. GALEO y nuestros aliados tienen la infraestructura y la reputación de confianza para llenar el vacío que no pueden llenar los encuestadores.
¿CÓMO?
Con la ayuda de BSP Research, elaboraremos una encuesta con la metodología adecuada para estudiar las posiciones reales de la gente sobre cuestiones críticas. Una vez que hayamos elaborado la encuesta y contratado a más socios, organizaremos una sesión presencial de formación de formadores. Pasaremos el día formando a los encuestadores, administrando la encuesta y enseñando a la gente a organizar reuniones en las casas de la comunidad. Necesitamos que el mayor número posible de socios y aliados realicen actividades de divulgación en sus listas y en los condados en los que actúan.
El equipo de campo de GALEO será el centro organizador sobre el terreno y dirigirá el apoyo en todas las tareas de la encuesta, como el apoyo a otras organizaciones, la creación de recursos, la dirección de traducciones e interpretación y todas las demás necesidades.
Usaremos tabletas para administrar la encuesta. Esto garantizará que el estudio se complete adecuadamente y que todos los datos se introduzcan directamente en nuestra base de datos. Una vez recopilados los datos, trabajaremos con un proveedor externo para ayudar a descifrarlos y transformarlos en un informe compartido.
Involúcrate
Organiza una reunión informativa en tu casa
Encuesta
Hágase socio